Francisco Oliveira y Silva
"Iluminar con conocimiento"
lunes, 24 de noviembre de 2025
LA CRUZ DE LA UNIDAD: MARÍA UNIDA A SU HIJO EN LA CRUZ
domingo, 24 de noviembre de 2024
HOY ES LA SOLEMNIDAD DE CRISTO REY DE LA CREACIÓN
CRISTO ES EL REY DE LA CREACIÓN

Cuando los poderosos del mundo reconozcan que Cristo es el Rey del universo, y le rindan homenaje practicando los principios divinos revelados por Él en su Evangelio, entonces, y solo entonces, lograrán ver florecer la justicia, la paz, y la armonía universal.
a tu Hijo único, nuestro Señor Jesucristo,
como Sacerdote eterno y Rey del universo,
para que, ofreciéndose a sí mismo
como víctima perfecta y pacificadora en el altar de la cruz,
consumara el misterio de la redención humana;
y, sometiendo a su poder la creación entera,
entregara a tu majestad infinita un Reino eterno y universal:
Reino de verdad y de vida,
Reino de santidad y de gracia,
Reino de justicia, de amor y de paz."El urgente rescate de la identidad de Europa, retomando sus raíces fundacionales que se encuentran en los principios del cristianismo, fue vivamente recomendado por el Papa Francisco, con motivo de su alocución ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia, el martes 25 de noviembre de 2014.
cantemos al Señor,
Dios está aquí,
¡Gloria a Cristo Jesús,
cielos y tierra, bendecid al Señor,
honor y gloria a Ti, Rey de la gloria,
amor por siempre a Ti,
Dios del Amor!
Unamos nuestra voz a los cantares
del Coro Celestial,
Los que buscáis solaz en nuestras
penas y alivio en el dolor;
Dios está aquí,
y vierte a manos llenas los tesoros
de su divino amor.
Cantemos al Amor de los Amores,
cantemos sin cesar,
Dios está aquí,
venid adoradores,
adoremos a Cristo en el altar.
Letra de José M.ª Pemán – Música de Luis de Aramburu
De rodillas, Señor, ante el Sagrario
Que guarda cuanto queda de amor y de unidad,
Venimos con las flores de un deseo
Para que nos las cambies en frutos de verdad.
Cristo en todas las almas.
Y en el mundo la paz.
Como estás, mi Señor, en la Custodia,
Igual que la palmera que alegra el arenal,
Queremos que en el centro de la vida
Reine sobre las cosas tu ardiente Caridad.
Cristo en todas las almas.
Y en el mundo la paz.
Como ciervos sedientos que van hacia la fuente,
Vamos hacia tu encuentro sabiendo que vendrás,
Que el que la busca es porque ya en la frente
lleva un beso de paz.
Que las almas gemelas de las almas amigas
se muevan, todas juntas, en único afán,
como el aire ha movido las espigas
que hicieron este Pan.
Tiradas a tus plantas las armas de la guerra
rojas flores tronchadas por un ansia de amar,
hagamos de los mares y la tierra
como un inmenso altar.
Entra, Jesús, el día ya declina,
el astro rey hacia el ocaso inclina
su brillante fulgor;
no pases adelante, que anochece;
toma un descanso que el amor te ofrece;
¡entra en casa, Señor!
Entra en casa, Señor, y si cerradas
hallas tantas moradas,
que un asilo a su Dios quieren negar…,
olvida entre nosotros su desvío;
mientras tengamos casa, Jesús mío,
¡Tú tendrás un hogar!
Entra, Señor; mas no como mendigo:
nuestro Rey, nuestro Padre, nuestro Amigo,
nuestro Todo serás…,
que si el error levanta sus banderas,
en este hogar Tú reinas y Tú imperas,
y homenajes y amor encontrarás.
Entra, Señor, aquí todos te amamos,
y pues Rey te aclamamos
de esta humilde mansión,
ya nuestros corazones se han ligado,
y de su amor un trono te han formado,
coloca en él, Señor, tu Corazón.
Colócalo, Señor, y no receles,
somos vasallos fieles:
no encontrarás aquí ningún traidor…;
antes morir queremos que negarte,
divino Rey de amor.
Y si el mundo y los suyos te persiguen,
y si a este umbral quizá llegar consiguen…,
a Ti no llegarán,
que sabrán defenderte nuestras vidas…;
los filos de sus armas deicidas,
no tu pecho, los nuestros herirán.
Entra, Señor; estemos siempre unidos,
mezclados, enlazados, confundidos,
de ese Pecho al calor;
viviendo todos de tu misma vida
como vive adherida
la enredadera al tronco bienhechor.
Juntos así el destierro cruzaremos,
así contigo juntos gozaremos
las dichas que nos des…,
y si el dolor empaña nuestros ojos,
juntos también pondremos sus despojos
como perlas humildes a tus pies.
Entra, Señor; ya izamos tu bandera;
entra, Señor, y manda, reina, impera
en este humilde hogar…,
pobre, tal vez, y aún desconocido,
pero con tu presencia enriquecido,
será feliz, porque te sabe amar”.
Dr. Francisco Oliveira y Silva
jueves, 22 de agosto de 2024
UN APORTE PERSONAL AL DÍA INTERNACIONAL DEL FOLCLORE
Queridos amigos y lectores:

22 de Agosto: Día del Folklore Paraguayo
- en la gastronomía,
- en el arte, y
- en sus más bellas tradiciones.
1. Serenata a Sylvia (Guarania)
3. Mensajero de la alegría (Himno)
Letra y Música: Francisco Oliveira y Silva
hoy Francisco nos visita, ¡abrazando al Paraguay! (bis)
El Vicario de Cristo viene, con su gesto paternal,
a sanar nuestras heridas, irradiando caridad (bis)
hoy nuestra Patria te da su amor (bis)
Con fe y cariño, junto al altar,
nuestras plegarias por ti serán (bis)
hoy Francisco nos visita, ¡abrazando al Paraguay!
hoy Francisco nos visita, ¡abrazando al Paraguay!
¡Abrazando al Paraguay!
Letra y música: Francisco Oliveira y Silva
1a. EstrofaLlegó el mensajero de paz y alegría trayendo en el almadivinas promesas de amor y esperanza para el Paraguay,El Papa Francisco, Vicario de Cristo, bendice este Pueblo,llenando de luces y fe en el futuro que Dios nos dará.2a. EstrofaDanos, Santo Padre, la dulce palabra del Verbo Divino,de Dios hecho hombre que bajó del cielo solo por amor.Que por ti renazcan tantas esperanzas en las periferias,y que los más pobres reciban consuelo por tu bendición.CORO (O TRÍO)Que todo este pueblo
encuentre la senda
que solo Dios muestraal hombre de fe.
Que la fe renazca,como en un milagro,de la Virgen pura,Madrecita santa de Caacupé (bis)
Repetición de la 1a. Estrofa
Voces:
Silvia Oliveira y Silva de Ascarza,Sylvana Oliveira y Silva,Mali Oliveira y Silva,Dani Ramírez,Fabrizio DemestriAcompañamiento:
César Da Costa y David Espínola (Guitarras);José Farías (Teclado)
QUE SIGAMOS PRESERVANDO LOS VALORES TRADICIONALES, QUE LAS FUERZAS DE LA "AGENDA MUNDIAL" NOS ESTÁN QUERIENDO ARREBATAR DICTATORIALMENTE.
viernes, 24 de mayo de 2024
¡ALEGRÍA, ALEGRÍA! HOY ES LA FESTIVIDAD DE MARTIA AUXILIADORA
Queridos amigos y lectores:
--- EDUCAR A NIÑOS Y JÓVENES
--- PARA LOGRAR QUE TODOS ELLOS LLEGUEN A SER "BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS".
"¡TODO LO HA HECHO MARÍA AUXILIADORA!"
--- la Oración a San Miguel Arcángel,
--- el Rosario,
--- Y ESTA MUY ANTIGUA SÚPLICA,
en la que se la invoca como "MADRE DE DIOS".
no desoigas las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades;
antes bien, líbranos siempre de todo peligro, Virgen gloriosa y bendita."

Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
Que hizo el cielo y la tierra.
(rezar un Ave María)
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios,
no desoigas las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades;
antes bien, líbranos siempre de todo peligro, Virgen gloriosa y bendita.
María Auxilio de los cristianos.
Ruega por nosotros.
Señor, escucha nuestra oración
Y llegue a ti nuestro clamor.
Oremos:
Dios todopoderoso y eterno, que con la ayuda
del Espíritu Santo, preparaste el cuerpo y el alma
de María, la Virgen Madre, para ser digna morada
de tu Hijo; al recordarla con alegría, líbranospor su intercesión de los males presentes y de la muerte eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
La bendición de Dios Topoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo,
Descienda sobre nosotros y permanezca para siempre.
Amén.
Dr. Francisco Oliveira y Silva
domingo, 19 de mayo de 2024
¡VEN, OH ESPÍRITU SANTO! FERTILIZA LOS DESIERTOS, PURIFICA LAS INMUNDICIAS
LES ACERCO EL CANTO "VENI CREATOR ESPIRITUS" ("VEN, ESPÍRITU CREADOR"), CON EL QUE LA IGLESIA IMPLORA AL ESPÍRITU SANTO QUE DESCIENDA TAMBIÉN SOBRE NOSOTROS.
Fue compuesto en el siglo IX, y ya nunca fue dejado de lado
en grandes momentos de la vida de la Iglesia.
Siempre se lo entona, por ejemplo, cuando los cardenales elegirán un nuevo Papa.
en Córdoba, Argentina. Es bellísimo.
Su melodía es sencilla, clara, expresiva, ¡y llega al ama!
El canto gregoriano posee la riqueza de una profunda expresión de espiritualidad,
sabiamente conseguida.
Un Papa lo llamó: "El lenguaje del alma".
HACER CLIC DONDE DICE: Ayer a las 10:12
ComentariosEsta es la traducción al castellano:
- Ven, Espíritu Creador,
visita las almas de tus fieles
y llena de la divina gracia
los corazones que Tú creaste.
Tú eres quien nos consuela,
¡oh don de Dios Altísimo!
Fuente viva, fuego, caridad
y unción de espiritualidad.
Tú con tus siete dones.
Tú, el dedo de la diestra de Dios;
Tú, el prometido del Padre;
Tú pones la palabra en nuestros labios
l
Enciende con tu luz nuestros sentidos;
infunde tu amor en nuestros corazones;
y con tu perpetuo auxilio,
fortalece nuestra débil carne.
Aleja de nosotros al enemigo,
danos pronto la paz,
Siendo Tú nuestro guía,
evitaremos todo mal.
Por Ti conozcamos al Padre,
y también al Hijo;
y que en Ti, Espíritu de ambos,
creamos en todo tiempo.
DEJEN DE NUEVO ENTRAR A DIOS EN LA SOCIEDAD,
- Y DESAPARECERÁN LOS CRÍMENES, LA CORRUPCIÓN
- Y TODA CLASE DE INMORALIDADES, PERMITIENDO ASÍ EL RESURGIR DE EUROPA.
El Padre Kentenich decía: "HUMANIDAD SIN DIVINIDAD ES BESTIALIDAD".
- Leí esto en algún lugar:
"Un estudiante preguntó a Dios:
¿por qué permites tanta violencia en las escuelas?
Y Dios le respondió:
Es que a mí ya no me permiten estar en las escuelas".
Les invito a los señores que manejan el mundo a reflexionar, en serio,
- sobre este brevísimo y tan certero diálogo entre el estudiante y Dios.
Y quiero manifestar a todos mi profundo deseo,
- expresado en un antiguo canto religioso que dice:
"Dios viva en nuestros pechos,
Dios viva en cada hogar:
Bajo dorados y humildes techos,
tenga, en la Patria, donde reinar".
Cordiales saludos:
Dr. Francisco Oliveira y Silva
