domingo, 24 de noviembre de 2024

HOY ES LA SOLEMNIDAD DE CRISTO REY DE LA CREACIÓN

 


CRISTO ES EL REY DE LA CREACIÓN

Queridos amigos y lectores



Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo


HOY CELEBRAMOS LA SOLEMNIDAD DE CRISTO REY DE LA CREACIÓN

Cuando los poderosos del mundo reconozcan que Cristo es el Rey del universo, y le rindan homenaje practicando los principios divinos revelados por Él en su Evangelio, entonces, y solo entonces, lograrán ver florecer la justicia, la paz, y la armonía universal.

El Reino de Dios no es un concepto abstracto, o un ideal metafórico.
El Reino de Dios es la Humanidad regida por los más elevados principios evangélicos.

Así lo escuchamos en el Prefacio de la Misa de Cristo Rey:

"Porque has ungido con el óleo de la alegría,
a tu Hijo único, nuestro Señor Jesucristo,
como Sacerdote eterno y Rey del universo,
para que, ofreciéndose a sí mismo
como víctima perfecta y pacificadora en el altar de la cruz,
consumara el misterio de la redención humana;
y, sometiendo a su poder la creación entera,
entregara a tu majestad infinita un Reino eterno y universal:
Reino de verdad y de vida,
Reino de santidad y de gracia,
Reino de justicia, de amor y de paz."
El urgente rescate de la identidad de Europa, retomando sus raíces fundacionales que se encuentran en los principios del cristianismo, fue vivamente recomendado por el Papa Francisco, con motivo de su alocución ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia,  el martes 25 de noviembre de 2014. 
Dijo el Papa en un pasaje:

 «Estoy igualmente convencido de que una Europa capaz de apreciar las propias raíces religiosas, sabiendo aprovechar su riqueza y potencialidad, puede ser también más fácilmente inmune a tantos extremismos que se expanden en el mundo actual, también por el gran vacío en el ámbito de los ideales, como lo vemos en el así llamado Occidente, porque «es precisamente este olvido de Dios, en lugar de su glorificación, lo que engendra la violencia».

Les invito a reflexionar sobre el tema de la importancia de Dios en nuestras vidas, 
--- escuchando dos Himnos eucarísticos, 
--- y leyendo un poema, 
que centralizan la presencia de Dios en medio de nosotros.

HIMNO DEL XXII CONGRESO EUCARÍSTICO
INTERNACIONAL DE MADRID, DE 1911.
Cantemos al Amor de los amores
Letra de P. Restituto del Valle - Música de Juan Ignacio Busca Sagastizábal

Cantemos al Amor de los Amores,
cantemos al Señor,
Dios está aquí, 
¡venid adoradores, adoremos
a Cristo Redentor!

¡Gloria a Cristo Jesús,
cielos y tierra, bendecid al Señor,
honor y gloria a Ti, Rey de la gloria,
amor por siempre a Ti,
Dios del Amor!

Unamos nuestra voz a los cantares
del Coro Celestial, 
Dios está aquí, 
al Dios de los Altares alabemos, 
con gozo angelical.

Los que buscáis solaz en nuestras
penas y alivio en el dolor;
Dios está aquí,
y vierte a manos llenas los tesoros
de su divino amor.

Cantemos al Amor de los Amores,
cantemos sin cesar,
Dios está aquí,
venid adoradores,
adoremos a Cristo en el altar.

ESCUCHAR AQUÍ TODO EL HIMNO

HIMNO DEL XXXV CONGRESO EUCARÍSTICO 
INTERNACIONAL DE BARCELONA, DE 1952

De rodillas, Señor, ante el Sagrario
Letra de José M.ª Pemán – Música de Luis de Aramburu


De rodillas, Señor, ante el Sagrario
Que guarda cuanto queda de amor y de unidad,
Venimos con las flores de un deseo
Para que nos las cambies en frutos de verdad.

Cristo en todas las almas.
Y en el mundo la paz.

Como estás, mi Señor, en la Custodia,
Igual que la palmera que alegra el arenal,
Queremos que en el centro de la vida
Reine sobre las cosas tu ardiente Caridad.

Cristo en todas las almas.
Y en el mundo la paz.

Como ciervos sedientos que van hacia la fuente,
Vamos hacia tu encuentro sabiendo que vendrás,
Que el que la busca es porque ya en la frente
lleva un beso de paz.

Que las almas gemelas de las almas amigas
se muevan, todas juntas, en único afán,
como el aire ha movido las espigas
que hicieron este Pan.

Tiradas a tus plantas las armas de la guerra
rojas flores tronchadas por un ansia de amar,
hagamos de los mares y la tierra
como un inmenso altar.

ESCUCHAR AQUÍ TODO EL HIMNO:

UN BELLO POEMA A JESÚS

ENTRA, SEÑOR

Entra, Jesús, el día ya declina,
el astro rey hacia el ocaso inclina
su brillante fulgor;
no pases adelante, que anochece;
toma un descanso que el amor te ofrece;
¡entra en casa, Señor!

Entra en casa, Señor, y si cerradas
hallas tantas moradas,
que un asilo a su Dios quieren negar…,
olvida entre nosotros su desvío;
mientras tengamos casa, Jesús mío,
¡Tú tendrás un hogar!

Entra, Señor; mas no como mendigo:
nuestro Rey, nuestro Padre, nuestro Amigo,
nuestro Todo serás…,
que si el error levanta sus banderas,
en este hogar Tú reinas y Tú imperas,
y homenajes y amor encontrarás.

Entra, Señor, aquí todos te amamos,
y pues Rey te aclamamos
de esta humilde mansión,
ya nuestros corazones se han ligado,
y de su amor un trono te han formado,
coloca en él, Señor, tu Corazón.

Colócalo, Señor, y no receles,
somos vasallos fieles:
no encontrarás aquí ningún traidor…;
antes morir queremos que negarte,
divino Rey de amor.

Y si el mundo y los suyos te persiguen,

y si a este umbral quizá llegar consiguen…,
a Ti no llegarán,
que sabrán defenderte nuestras vidas…;
los filos de sus armas deicidas,
no tu pecho, los nuestros herirán.

Entra, Señor; estemos siempre unidos,
mezclados, enlazados, confundidos,
de ese Pecho al calor;
viviendo todos de tu misma vida
como vive adherida
la enredadera al tronco bienhechor.

Juntos así el destierro cruzaremos,
así contigo juntos gozaremos
las dichas que nos des…,
y si el dolor empaña nuestros ojos,
juntos también pondremos sus despojos
como perlas humildes a tus pies.

Entra, Señor; ya izamos tu bandera;
entra, Señor, y manda, reina, impera
en este humilde hogar…,
pobre, tal vez, y aún desconocido,
pero con tu presencia enriquecido,
será feliz, porque te sabe amar”.

Cordiales saludos:
Dr. Francisco Oliveira y Silva

jueves, 22 de agosto de 2024

UN APORTE PERSONAL AL DÍA INTERNACIONAL DEL FOLCLORE

 

Queridos amigos y lectores:

22 de Agosto: Día del Folklore Paraguayo


Por folclore se entiende la cultura de un pueblo.
Cada país tiene el suyo, y es un verdadero patrimonio intangible pero valioso, porque refleja la identidad de cada uno de ellos, ya sea 
  • en la gastronomía, 
  • en el arte, y 
  • en sus más bellas tradiciones.
Conservar, cuidar y vivir nuestro folclore debe considerarse como una auténtica muestra de patriotismo, dado que, si lo vamos dejando de lado, perderemos también gran parte de nuestra identidad, y nos iremos convirtiendo en terreno fértil para que otros pueblos se constituyan en nuevos colonizadores y nos impongan su identidad, acabando así con la nuestra.

Me permito compartir con ustedes algunas composiciones folclóricas mías, en letra y mísca, para adherirme de esta forma al Día de nuestro folclore.

Los temas son:

1. Serenata a Sylvia 
(Guarania)
Dedicada a mi esposa en el primer año de casados. El año que viene, 5 de octubre de 2025, estaremos celebrando los 60 años de matrimonio, es decir, nuestras Bodas de Diamante.

2. Seis de enero para todos (Guarania) 
Resaltando el drama de la pobreza, especialmente notorio el día de Reyes, porque no todos los niños reciben los regalos que desean.

3. Mensajero de la alegría (Himno) 
4. Que la Fe renazca (Guarania) 
Dedicadas al Papa Francisco cuando visitó nuestro país.
_____________________________________________________________


1. SERENATA A SYLVIA
(Guarania) 
Letra y música: Francisco Oliveira y Silva

Claridad de luna moja cada verso de mi poesía.
Las estrellas altas hablan con la suaves flores del jardín, 
y mi amor ardiente vibra en este canto, por ti, amada mía,
formando un racimo de flores y estrellas que son para ti.

Buscando en la vida la mujer que es fuente de paz y ternura,
recorrí caminos oscuros soñando con la claridad,
y llegué a tu puerta con la noche inmensa de mis amarguras,
y tú me enseñaste la ruta dichosa de felicidad.

Eres tú la estrella que, desde entonces, brilla en mi canto:
ya no habrá tristeza, mientras ardiente me des tu luz.
Cuando en mi camino, tristes las nubes, me den su llanto,
han de ser tus manos que me devuelvan un cielo azul.

ESCUCHARLA AQUÍ:

2. SEIS DE ENERO PARA TODOS (Guarania)

(Guarania) 
Letra y música: Francisco Oliveira y Silva

Con motivo de la celebración del "Día de Reyes" ¡tan esperado por millones de niños!, 
me sentí inspirado a componer una canción dedicada a aquellos niños pobres, que no recibieron el regalo que habían pedido, y que lo esperaban con tanta ilusión. 
Los padres tratan de explicarles por qué ocurrió eso.
Mi canción desarrolla una de esas explicaciones. 

Era el seis de enero, Día de los Reyes:
una linda carta yo les escribí.
Les pedí el trencito que tanto quería,
y con él soñando, feliz me dormí.

Pero, al despertarme, corrí a mis zapatos:
¡solo un muñequito de trapo había allí!,
y al chico de enfrente le llegó el trencito,
y con otros niños se fue a divertir.

Pregunté a mi padre 
¿por que los Tres Reyes
no me regalaron
lo que les pedí?
Y él, casi llorando, 
me dijo que, a veces, 
"ellos se equivocan
cuando los regalos
van a repartir".

Ahora que soy hombre sé que en este mundo
hay ricos y pobres en desigualdad,
y por eso hay niños que tienen regalos,
y otros que con ellos no pueden jugar.

Si en el mundo todos fuéramos hermanos, 
y en la misma mesa se partiera un pan, 
ya no habría guerras, odio, ni injusticias:
solo reinaría la felicidad.

Señor, yo te pido
por los niños pobres.
Dales el regalo
de tu Caridad:
que termine el odio, 
las desigualdades,
¡y que los Tres Reyes
nunca se equivoquen 
más al regalar!
(Asunción, enero de 1968)

3. MENSAJERO DE LA ALEGRÍA (Himno)
Letra y Música: Francisco Oliveira y Silva


Mensajero de la alegría, mensajero de la paz:
hoy Francisco nos visita, ¡abrazando al Paraguay! (bis)
El Vicario de Cristo viene, con su gesto paternal,
a sanar nuestras heridas, irradiando caridad (bis)


CORO


Papa Francisco, Padre y Pastor,
hoy nuestra Patria te da su amor (bis)
Con fe y cariño, junto al altar,
nuestras plegarias por ti serán (bis)


Mensajero de la alegría, mensajero de la paz:
hoy Francisco nos visita, ¡abrazando al Paraguay!
hoy Francisco nos visita, ¡abrazando al Paraguay!
¡Abrazando al Paraguay!



4. Que la fe renazca (Guarania)
Letra y música: Francisco Oliveira y Silva

1a. Estrofa

Llegó el mensajero de paz y alegría trayendo en el alma 
divinas promesas de amor y esperanza para el Paraguay,
El Papa Francisco, Vicario de Cristo, bendice este Pueblo,
llenando de luces y fe en el futuro que Dios nos dará.

2a. Estrofa

Danos, Santo Padre, la dulce palabra del Verbo Divino,
de Dios hecho hombre que bajó del cielo solo por amor.
Que por ti renazcan tantas esperanzas en las periferias,
y que los más pobres reciban consuelo por tu bendición.

CORO (O TRÍO)

Que todo este pueblo
encuentre la senda
que solo Dios muestra 
al hombre de fe.

Que la fe renazca,
como en un milagro,
de la Virgen pura, 
Madrecita santa de Caacupé (bis)

Repetición de la 1a. Estrofa

 

AQUÍ PUEDEN ESCUCHAR LAS MÚSICAS:

Mensajero de la alegría:

Voces: 

Silvia Oliveira y Silva de Ascarza, 
Sylvana Oliveira y Silva, 
Mali Oliveira y Silva, 
Dani Ramírez, 
Fabrizio Demestri

Acompañamiento

César Da Costa y David Espínola (Guitarras); 
José Farías (Teclado)

Que la Fe renazca:

Voces

Mali Oliveira y Silva, y 
Sylvana Oliveira y Silva

Acompañamiento: 

César Da Costa y David Espínola (Guitarras) 
José Farías (Teclado)

"https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/332490102&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true">

QUE SIGAMOS PRESERVANDO LOS VALORES TRADICIONALES, QUE LAS FUERZAS DE LA "AGENDA MUNDIAL" NOS ESTÁN QUERIENDO ARREBATAR DICTATORIALMENTE.

Cordiales saludos:
Dr. Francisco Oliveira y Silva




viernes, 24 de mayo de 2024

¡ALEGRÍA, ALEGRÍA! HOY ES LA FESTIVIDAD DE MARTIA AUXILIADORA

 Queridos amigos y lectores:


Resultado de imagen para DON BOSCO ANTE MARIA AUXILIADORA
Les invito a compartir la alegría salesiana en la celebración de la Festividad de María Auxiliadora.

     
    LA FAMILIA SALESIANA ESTÁ DE FIESTA:
    ¡HOY ES LA FESTIVIDAD DE NUESTRA MADRE MARÍA AUXILIADORA!
    SAN JUAN BOSCO, FUNDADOR DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA, LA CONSIDERÓ SIEMPRE LA PIEDRA ANGULAR DE TODA SU GRANDIOSA OBRA APOSTÓLICA ORIENTADA A: 
    --- EDUCAR A NIÑOS Y JÓVENES
    --- PARA LOGRAR QUE TODOS ELLOS LLEGUEN A SER "BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS".

    EN EL OCASO DE SU VIDA, CONTEMPLANDO LA CONCRECIÓN Y DIFUSIÓN DE TODOS SU GRANDIOSOS PROYECTOS SACERDOTALES, Y LA INMENSA BASÍLICA QUE HIZO CONSTRUIR EN TURÍN, DEDICADA A ELLA, SOLÍA REPETIR:
    "¡TODO LO HA HECHO MARÍA AUXILIADORA!"

    El Papa Francisco, ante las tempestades que hoy amenazan a la Iglesia, propuso, a toda la cristiandad, rezar:
    --- la Oración a San Miguel Arcángel,
    --- el Rosario,
    --- Y ESTA MUY ANTIGUA SÚPLICA, 
    en la que se la invoca como "MADRE DE DIOS".
    "Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios,
    no desoigas las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades;
    antes bien, líbranos siempre de todo peligro, Virgen gloriosa y bendita."


    Les propongo rezar algunas, o todas estas plegarias, en tan solemne celebración.

    BENDICIÓN DE MARIA AUXILIADORA


    Nuestro auxilio es el nombre del Señor.

    Que hizo el cielo y la tierra.

    (rezar un Ave María)

    Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios,
    no desoigas las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades;
    antes bien, líbranos siempre de todo peligro, Virgen gloriosa y bendita.

    María Auxilio de los cristianos.

    Ruega por nosotros.

    Señor, escucha nuestra oración

    Y llegue a ti nuestro clamor.

    Oremos:

    Dios todopoderoso y eterno, que con la ayuda
    del Espíritu Santo, preparaste el cuerpo y el alma
    de María, la Virgen Madre, para ser digna morada
    de tu Hijo; al recordarla con alegría, líbranospor su intercesión de los males presentes y de la muerte eterna. 
    Por Jesucristo, nuestro Señor.

    Amén.

    La bendición de Dios Topoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo,

    Descienda sobre nosotros y permanezca para siempre.

    Amén.


    UN FRATERNO ABRAZO A TODOS LOS QUERIDOS PADRES, RELIGIOSOS, HERMANAS, Y EXALUMNOS SALESIANOS.

    Cordiales saludos:
    Dr. Francisco Oliveira y Silva



    domingo, 19 de mayo de 2024

    ¡VEN, OH ESPÍRITU SANTO! FERTILIZA LOS DESIERTOS, PURIFICA LAS INMUNDICIAS